Sobre nosotros
El estudio Anicca nace del anhelo de dos fisioterapeutas, Isabel y Luis, de crear un espacio donde ofrecer tratamientos especializados e individualizados en un entorno tranquilo. Con más de 18 años de formación internacional en neurorehabilitación y técnicas relacionadas con la integración estructural y funcional, ponemos nuestro entusiasmo y conocimientos a tu servicio. ¡Buscamos empoderar a las personas para moverse mejor, sentirse mejor, y vivir mejor!
Isabel
Nacida en Inglaterra, he viajado mucho hasta crear mi base en la sierra madrileña. Además de fisioterapeuta, soy investigadora, intérprete, traductora científica, pero siempre procuro mantener los pies en la tierra desde lo que más me enseña: las personas a las que trato como fisioterapeuta. A lo largo de estos años mis pacientes me han demostrado enormes capacidades de superación y valentía, lo cual me inspira respeto y humildad. Me ilusiona buscar lo bello de cada persona y ayudarlo a florecer. Me apasiona seguir formándome, para que el mañana siempre sea mejor.
Trayectoria profesional:
Diplomada en Fisioterapia
Master en Neurological Rehabilitation (mención honorífica), Keele University, Reino Unido.
Formación básica Forced Use, Suiza
Concepto Bobath nivel avanzado
Neurodinámica
Anatomy Trains I & II
Kinetic Control Movement Therapist
Punción seca DNHS
Fisioterapia respiratoria (Guy Postiaux)
Fascial fitness trainer
Halliwick Aquatic Therapy
Clinical Ai Chi
Danzoterapia en daño cerebral

Luis
Las personas con las que trabajo me hacen enriquecer y aprendo constantemente de ellas, por eso me siento afortunado de ejercer diariamente mi pasión que es la fisioterapia. Transmitir seguridad es para mi fundamental durante los tratamientos, un pilar básico desde el cual la persona puede comenzar su transformación. Tengo iniciativa, experiencia y verdadera vocación en la neurorehabilitación. En el fondo, en cada sesión busco un intercambio para conseguir una mayor activación, implicando a la persona en su totalidad mediante la concentración, respetando su equilibrio y facilitando el cambio. En definitiva, buscando, de forma activa, la mejora.
Trayectoria profesional:
Diplomado en Fisioterapia
Formación básica Forced Use, Suiza
Concepto Bobath nivel avanzado
Hidroterapia Halliwick en gravemente afectados
Integración sensorial
Basale Stimulation
Kinaesthetics
Deporte en daño cerebral
Anatomy Trains I & II, pelvis y miembro superior
Punción seca DNHS
Mesoterapia
Rehabiltación cognitiva
Docente Master de neurorehabilitación ISEP
Colaboradores
En Anicca Terapia y Movimiento somos conscientes de la necesidad de ampliar nuestra perspectiva de tratamiento, gracias a nuestros colaboradores. Juntos, somos mejores.

Jaime
Me considero un logopeda en movimiento. La base de mi tratamiento es la recuperación de la Participación de la Persona en las actividades de Comunicarse, Comer y Beber tras un evento neurólogico.
Soy especialista en intervención multidisciplinar en daño neurológico, Rehabilitación Cognitiva y Terapia Miofuncional con más de 12 años de experiencia en la práctica clínica.
Poseo herramientas para el abordaje de la Afasia (alteración del lenguaje), Disfagia (alteración de la deglución) y Disatria (alteración de los parámetros del habla), situaciones que limitan enormemente la calidad de vida de una persona y su participación en la vida.
Volver a comunicarse, a saborear los alimentos o expresar emociones son máximas en mis tratamientos, guiadas siempre por las necesidades de la Persona y su Entorno.
En este enlace podrás conocer algo más de mi y mi filosofía de trabajo:
Jaime Paniagua Monreal

Irene
Tenemos la suerte de poder contar ahora con el apoyo de Irene de la Cruz, psicóloga clínica, como colaboradora en nuestra clínica. Especializada en Psicoterapia Infanto-juvenil, Terapia Tamiliar y Salud Mental Perinatal. Le apasiona todo lo relacionado con la maternidad, paternidad y crianza y cree que el trabajo psicoterapéutico en esta etapa de la vida es clave para la salud mental de grandes y pequeños. A Irene le preocupa que 1 de cada 5 mujeres presente trastornos emocionales en el periodo perinatal (embarazo y posparto) siendo esto silenciado, por lo que habitualmente no reciben el tratamiento adecuado. Es coordinadora del aula virtual de la formación en salud mental perinatal del Instituto Europeo de salud mental perinatal y autora/colaboradora de un blog muy recomendable para mamás/papás:
www.parentalidadycrianza.com

Haz click aquí para ver la información de contacto de irene

Cristina
Recién llegada de Suiza, Cristina Vázquez ahora colabora con nuestro estudio como fisioterapeuta especializada en suelo pélvico.
Esta rama de la fisioterapia es una especialidad que previene y trata posibles disfunciones, ayuda a preparar la musculatura para dar a luz durante el embarazo y a recuperarse tras el parto.
Está indicada para los siguientes casos:
Embarazo: Programas de preparación al parto, entrenamientos de suelo pélvico.
Postparto: Evaluaciones de suelo pélvico, tratamiento de cicatrices (episotomía, cesárea), y fortalecimiento de la musculatura.
Disfunciones sexuales: Vaginismo, molestias en las relaciones o cicatrices dolorosas.
Incontinencia urinaria.
Disfunciones ano-rectales.
Dolor pélvico crónico.
Prolapsos
Cirugías uroginecológicas
Fisioterapeuta colegiada CAM 2202
Experta en obstetricia y Uroginecologia
Experta en fisioterapia neurologica
Más de 18 años de experiencia trabajando en España,Suiza y Emiratos Árabes Unidos.
Podéis contactar con Cristina por teléfono en 620914584 o por email a: cris_fisiovg@hotmail.com